Quantcast
Viewing latest article 1
Browse Latest Browse All 15

¿Qué pasaría si Ubuntu desapareciera?

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Ubuntu 13.04 en VirtualBox

Hace poco he leído un artículo en desdelinux en el que hablan sobre qué ocurriría en el mundo linuxero si Ubuntu desapareciera. Me ha parecido un punto de vista interesante y en el cual me gustaría profundizar un poco.

El motivo de la pregunta

Se habla como motivación de la pregunta que, después de los últimos fracasos que está sufriendo Ubuntu debido a la política que está llevando Canonical, se puede pensar en la poca rentabilidad que podría seguir teniendo Ubuntu tal y como la conocemos para que siga siendo interesante, económicamente hablando, para una empresa.

Es cierto que las últimas apuestas de Canonical no han tenido muy buena aceptación o, al menos, la aceptación suficiente como para que éstas salgan adelante, como, por ejemplo, pasó con Ubuntu Edge. Aparte de estas apuestas, podríamos acusar a Ubuntu de desgastar a parte de la comunidad por las decisiones que se toman con respecto a la distribución en sí misma (Unity, Mir, la “lente” de Amazon…), lo cual ha hecho que una parte de los que antes usábamos Ubuntu como distribución preferida, hayamos elegido otras que se adaptaban más a nuestros gustos.

Aunque no creo que se termine con Ubuntu de cualquier manera, sí se puede llegar a pensar que este desgaste puede llegar a pasarle factura.

También ha tenido bastantes éxitos en algunos de sus proyectos, lo que ha llevado a Ubuntu a intentar competir con otros sistemas operativos.

Ubuntu es bastante conocido fuera del “mundo linuxero” y sigue siendo recomendada por muchas personas como distribución de transición para usuarios recién llegados a GNU/Linux, aunque cada vez estoy notando más que se empieza a recomendar Linux Mint en lugar de Ubuntu.

Además de todo esto, aún con esas personas que se han ido dispersando hacia otras distribuciones, Ubuntu sigue teniendo una gran comunidad detrás y el soporte de muchas empresas, como puede ser el caso de Valve, con su apuesta clara sacando Steam para Ubuntu en un principio.

A Ubuntu todavía le queda mucho camino que recorrer y mucho tiempo de vida, pero ¿qué pasaría si Ubuntu desapareciera?

¿Y si desapareciera?

Lo primero que habría que pensar es en qué harían las distribuciones que derivan de Ubuntu. Linux Mint es una de las que tendrían que pensar en qué hacer. Probablemente terminarían por adaptarse y elegir otra distribución base, ya sea Debian, por ser de la que deriva Ubuntu, u otra.

En el caso de Ubuntu como tal, en la entrada de desdelinux hablan de que podría quedar en manos de la comunidad, algo que le vendría muy bien, pero también podría desaparecer por completo, aunque es muy poco probable por la repercusión que tendría eso, debido a la cantidad de usuarios e incluso servidores que se quedarían sin soporte.

En mi opinión, habría disparidad de opiniones en la comunidad y una parte se desplazaría a otras comunidades, de otras distribuciones, y otra parte empezarían a modificar Ubuntu que, aún con una gran comunidad y con un gran soporte, comenzaría a sufrir cambios.

Conclusión

Aunque la posibilidad de que Ubuntu deje de existir es muy poco probable, siempre es bueno discutir sobre qué pasaría, debido a la importancia que tiene Ubuntu tanto para usuarios habituales de GNU/Linux como para primerizos.

¿Qué creéis que pasaría?

Vía | ¿Qué sería de Linux sin Ubuntu? en desdelinux.


Viewing latest article 1
Browse Latest Browse All 15

Trending Articles