Quantcast
Channel: GNU/Linux – forInformática
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Controversia: ¿Linux Mint poco seguro?

$
0
0

Gestor de actualizaciones

Esta semana hemos vivido una discusión más dentro del mundo de GNU/Linux, en este caso iniciada por parte de Canonical y con Linux Mint como objetivo.

Vamos a ver qué ha ocurrido y cómo ha concluido la discusión.

El inicio

La discusión se ha iniciado en torno a la decisión que tomó el equipo de Linux Mint en cuanto a las actualizaciones del sistema operativo.

Oliver Grawert, uno de los desarrolladores de Canonical, dijo lo siguiente:

En lugar de sólo integrar los cambios correctamente con los paquetes en el archivo de Ubuntu ellos hacen cambios de seguridad para ellos […] Yo personalmente no entraría en la banca online con él.

Pero no es el único que piensa así. Benjamin Keresa, contribuidor de Mozilla, dijo algo parecido:

No está claro por qué Linux Mint deshabilita todas sus actualizaciones de seguridad. Puedo decir que se tarda algunos meses en obtener una versión corregida del paquete de Firefox, mientras que Ubuntu y Debian ya los tienen arreglados en sus paquetes.

Esto pone a los usuarios de Linux Mint en riesgo […]

La respuesta

Por su parte, Clem Lefebvre, lider del proyecto de Linux Mint, ha contestado a los dos:

Nosotros explicamos en 2007 las diferencias fueron con la forma en que Ubuntu recomendaba a los usuarios a aplicar ciegamente todas las actualizaciones disponibles. Explicamos los problemas asociados a las regresiones e implementamos una solución con la que estamos felices.

Cualquier persona que tenga Linux Mint puede abrir “Gestor de actualizaciones >> Editar >> Preferencias” y habilitar las actualizaciones de nivel 4 y 5, haciendo su Linux Mint “seguro” e “inestable” como Ubuntu.

Con respecto a Firefox:

Linux Mint usa el mismo paquete de Firefox que Ubuntu, desde el mismo repositorio. Firefox es una actualización de nivel 2, por lo que todos los usuarios reciben las actualizaciones por defecto.

LMDE (Linux Mint Debian), que no está basado en Ubuntu, usa su propio paquete de Firefox. Hemos sido lentos al actualizarlo en el pasado para LMDE (y es probablemente lo que ha confundido al desarrollador de Canonical) pero hemos tomado medidas y lo hemos automatizado. Firefox 25 fue liberado el 29 de Octubre y actualizado en LMDE el 30.

Conclusión

Ahora aquí toca reflexionar.

Creo que a veces algunas personas hablan sin pensar en cómo se pueden tomar sus palabras, sobre todo si sus palabras pueden tener la repercusión que hemos visto en este tema que estamos aquí tratando.

En cuanto a si Linux Mint es o no seguro creo que no hay nada que aclarar, depende de ti. Cualquiera de los usuarios de este sistema operativo pueden elegir qué tipo de seguridad y qué tipo de estabilidad quieren para su sistema, por lo que el equipo de Linux Mint delega esa responsabilidad.

Al igual que Clem, yo también pienso que han mezclado un par de cosas y se han confundido, tendrían que haber especificado más en su crítica a Linux Mint.

Vía | OMG!Ubuntu!.

Vía | Segfault.

Más información | Culebrón: Ubuntu le reclama a Linux Mint en desdelinux.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Trending Articles